Mètodes de cocció saludables
Métodos de cocción saludables
25 de novembre 2020
Bibliografia:
Nieto C. Técnicas de cocción: sabor, color, textura y nutrientes a buen recaudo. Nutrición. 2014 May. Jun. (Consultat, 2020 Nov); 28 (3,4) :15-19. Disponible a:https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-pdf-X0213932414396318
Sílvia Pellicer Bertrand
Ll. Ciències econòmiques i empresarials (UAB)
Especialització en Nutrició i Alimentació en Patologies de Gran Prevalença (UOC)
Màster Universitari de Nutrició i Salut (UOC)
Membre corresponent amb nº AEND03407 de l'Acadèmia Espanyola de Nutrició i Dietètica
----------------------------------------------
25 de noviembre 2020
En los métodos de cocción saludable y las buenas pràcticas, tan importante es saber escoger los alimentos de temporada, como saberlos cocinar manteniendo, al máximo, sus propiedades nutricionales y su sabor...
La función principal del cocinado de los alimentos es hacerlos comestibles, digeribles, sanitariamente seguros y deseables.
La buena cocina diseña dietas saludables i sabrosas sensaciones!
Si hervimos, evitemos...
👎 Añadir grasas.
👎 Hervir con mucha agua.
👎 Cocer durante mucho tiempo.
👎 Añadir mucha sal.
Si freímos, evitemos...
👎 El exceso de tiempo de fritura.
👎 Las altas temperaturas del aceite (con humo)
👎 Sustancias contaminantes del aire del hogar con la campana extractora.
👎 Reutilizar muchas veces el mismo aceite.
👎 Utilizar poco aceite.
👎 Mezclar diferentes aceites. Mejor con aceite de oliva.
Si cocinamos a la brasa, evitemos...
👎 Que haya fuego al cocinar.
👎 Que las llamas toquen el alimento, (quemado).
👎 Evitar que se formen sustancias cancerígenas, con el alimento muy hecho y crujiente (costra oscura).
Si cocinamos a la plancha, evitemos...
👎 Que la plancha humee.
👎 Cocinar con mucho aceite.
👎 Girar el alimento muchas veces.
Sílvia Pellicer Bertrand
Ll. Ciencias económicas y empresariales (UAB)
Especialización en Nutrición y Alimentación en Patologías de Gran Prevalencia (UOC)
Máster Universitario en Nutrición y Salud (UOC)
Miembro correspondiente con nº AEND03407 de la Academia Española de Nutrición y Dietética
Comentarios recientes